Mostrando entradas con la etiqueta consumo cultura. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta consumo cultura. Mostrar todas las entradas

martes, 18 de enero de 2011

TRES MARÍAS LIMEÑAS


Andábamos buscando un rostro para Lima y encontramos tres.  Tres muy representativos. 

Tres mujeres que hacen música, que conversan con el alma de la ciudad y con sus distintas raíces.  En este homenaje de Lima Milenaria a la ciudad de Lima, conseguimos juntar a Susana Baca, Dámaris y Pepita García Miró, una tarde de enero para hablar de nosotros. 

Esta es la primera vez que las tres se reúnen, así que aprovechen de la primicia y vean lo que piensan de y sienten por Lima.

Un agradecimiento especial a la doctora Isabel Flores, directora de la huaca Pucllana y a la Municipalidad de Miraflores por permitirnos grabar este sencillo video en su milenario lugar.  A Rudolph Castro por su entusiasmo y creatividad con la cámara.  A nuestras tres Marías limeñas.  Y a Lima misma.

domingo, 29 de agosto de 2010

LA CULTURA COMO ESTORBO


No hace mucho encontré la respuesta que andaba buscando. Me la dio Ruth Shady, la reina de Caral, hablando en un seminario sobre el patrimonio de las ciudades.

En su charla, ella hacía referencia a la ceguera de muchas autoridades, que ven el patrimonio histórico y arqueológico de una ciudad como una carga, como un estorbo, como algo que 'no se puede destruir porque se me vienen encima, pero cómo me gustaría'.

Bueno, en estos últimos dos años más de uno sí lo hizo y por distintas y cuestionables razones. Pero a lo que iba. Para Ruth Shady el tema es muy simple. Proteger el patrimonio tiene muchas ventajas:
  • fortalece la identidad cultural

  • promueve la cohesión social

  • mejora la auto estima

  • propicia el turismo

  • estimula las industrias culturales

  • facilita un desarrollo sostenible

Por qué les cuesta a los candidatos a la Alcaldía de Lima, por ejemplo, enmarcar a Lima - una ciudad milenaria y de rico legado cultural - en un contexto más creativo y de proyección, me es difícil de entender.

Quizás les hace falta entender que la ciudad no sólo son sus problemas. Quizás les hace falta entender que Lima tiene la posibilidad de convertirse en un lugar palpitante, atractivo, estimulante, que se consigue no solamente con más patrulleros.

Quizás hace falta escuchar lo que dice el alma de esta ciudad.

Llevamos varias semanas invitando a los candidatos a hablar con Lima Milenaria sobre estos temas.

El primero, y el único hasta ahora, que habló fue Alex Kouri, quien incluso había prometido implementar la campaña de Lima Milenaria de llegar a la alcaldía. Pero ya sabemos que no llegará.

Los demás, hasta ahora no lo han hecho. La salud de una cultura democrática también se mide por la manera cómo se escucha a las minorías. Y si la gente de Lima Milenaria somos una minoría, merecemos que los candidatos nos escuchen. Hasta ahora, su actitud habla por sí sola.

Foto: El proyecto que existió para la hoy desaparecida Casa Marsano