Con cierta regularidad me inunda la impotencia y la rabia al ver otro pedazo de la ciudad que se va, o que se destruye, y no estar haciendo lo suficiente para evitarlo.
No se trata de ser un quejón más y de no reconocer lo que ha mejorado Lima. Pero sospecho que es mucho más lo que hemos perdido en los últimos años que lo que se ha salvado.
Y no deja de ser preocupante que a pasos agigantados estemos dejando sin identidad a una de las ciudades más fascinantes del continente. O para ponerlo en el estilo de este blog: lo que le estamos haciendo a la que posiblemente sea la ciudad (continuamente habitada) más antigua de América.
La lista de agravios es larga y conocida por todos. Pero si muchas autoridades no están cumpliendo con su trabajo, una de esas razones tiene que ver con nosotros mismos.
Si pocos levantan la voz; si perciben que la famosa indiferencia limeña los va a amparar; si ven que haga lo que se haga no pasa nada, entonces lo normal es que el mal continúe.
Aquí los responsables somos varios. Está el INC, la Municipalidad de Lima, la Policía, los medios de comunicación y nosotros, los ciudadanos. Cada uno dice que hace lo que puede, pero mi sensación es que podemos más.
Ahora que los medios electrónicos nos permiten estar más cerca, que sabemos que somos más los que compartimos este interés por la ciudad, por qué no hacer uso de eso y fortalecernos.
Mientras más sepan que somos más los que queremos proteger esta ciudad, más caso nos tienen que hacer.
Lo otro es seguir siendo testigos mudos y frustrados de la corrupción, la avaricia, la ignorancia y el mero desdén por el gran legado de esta ciudad.
Para hacer las cosas más fáciles, propongo aquí una manera de activar nuestra ciudadanía: usando esta lista de emails, fonos y faxes. Así la próxima vez podemos usar foros como estos para alertar y empezar a hacer algo.
Después de esta lista, sugiero un formato básico de mensaje, por si hace las cosas más rápidas. Y de paso, sería muy bueno que los que tienen más experiencia en este campo, compartan información y hagamos esta lista más rica.
-----------------------------------------------------------------------------------------
INC
alvag@inc.gob.pe
defensapatrimonio@inc.gob.pe
226-4162
476-9933
MUNICIPALIDAD DE LIMA
defensadelciudadano@munlima.gob.pe
315-1300 x 1660, 1695
POLICÍA DE LIMA
oficinadeinformacion7@yahoo.es
inspector@pnp.gob.pe
422-8421
421-3097 (fax)
EL COMERCIO
Página metropolitana: editormetropolitana@comercio.com.pe
Redacción Online: editorweb@comercio.com.pe
Redacción Ed. Impresa: dellector@comercio.com.pe
EL TROME
trome@trome.com
311-6352
311-6353 (fax)
RADIO CAPITAL
http://www.reporterow.com/
RPP
prensa@rpp.com.pe
215-0200
215-0202
RADIO COMAS
rtcomas@terra.com.pe
525-0859
525-1288
CARETAS
caretas@amauta.rcp.net.pe
428-9490
426-2524 (fax)
-----------------------------------------------------------------------------------------
Ejemplo de mensaje:
-----------------------------------------------------------------------------------------
Introducción:
Estimados señores,
Les escribo como ciudadana/contribuyente/ residente … para expresarles mi malestar/oprobio/ preocupación por lo siguiente:
Contenido:
(Tratar de redactar en uno o dos párrafos breves cuál es el problema en cuestión, la ubicación exacta del lugar y, de preferencia, algún dato histórico que explique por qué es importante salvar esa estructura)
El pedido:
Es por ello, y amparado en el hecho que es responsabilidad de uds prevenir/proteger/defender…, les solicito tomen cartas en el asunto/eviten/hagan lo necesario para…
Despedida:
(Incluir nombre y DNI)
-----------------------------------------------------------------------------------------
Y ya saben, no se olviden de compartir esta página. Lo estamos haciendo por Lima.
Notas:
MUNICIPALIDAD DE LIMA
La Ley Orgánica de Municipalidades en su art. 82º numeral 12 dice:
“Promover la protección y difusión del patrimonio cultural de la nación, dentro de su jurisdicción, y la defensa y conservación de los monumentos arqueológicos, históricos y artísticos …”.
POLICÍA DE LIMA
“La VII DIRECCION TERRITORIAL DE POLICIA – LIMA (VII-DIRTEPOL PNP), como órgano de ejecución dependiente de la DIREOP de la Policía Nacional del Perú, tiene por misión garantizar, mantener y restablecer el orden interno; prestar protección, ayuda a las personas y a la comunidad; garantizar el cumplimiento de las leyes y la seguridad del patrimonio público y privado…”